Cada uno de los municipios que disponen del Relleno Sanitario La Pradera, previamente hacen una firma de un contrato de condiciones uniformes, para seguir los lineamientos exigidos en el interior del relleno sanitario, una vez este ha sido suscrito, la empresa lleva los residuos sólidos, que son ingresados en una báscula para controlar la cantidad que está siendo entregada en los vehículos, y así descargar y evacuar los residuos de los distintos municipios y zonas.
Una vez estando depositados los residuos sólidos, maquinaria especializada entra a esparcir y compactar para que en un mismo volumen se pueda disponer la mayor cantidad de residuos, posteriormente se hace un tratamiento adecuado de los lixiviados y gases que son producto de la descomposición de residuos sólidos.