Receptor: El titular autorizado para realizar las 
actividades de almacenamiento, aprovechamiento y/o valorización 
(incluida la recuperación, el reciclado o la regeneración), el 
tratamiento y/o la disposición final de residuos o desechos peligrosos.
Rechazos: Material resultado de la clasificación de 
residuos aprovechables en la Estación de Clasificación y Aprovechamiento
 (ECA), cuyas características no permiten su efectivo aprovechamiento y 
que deben ser tratados o dispuestos en el relleno sanitario.
Remediación: Conjunto de medidas a las que se 
someten los sitios contaminados para reducir o eliminar los 
contaminantes hasta un nivel seguro para la salud y el ambiente o 
prevenir su dispersión en el ambiente sin modificarlos.
Residuo o desecho: Es cualquier objeto, material, 
sustancia, elemento o producto que se encuentra en estado sólido o 
semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, 
cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus propiedades no 
permiten usarlo nuevamente en la actividad que lo generó o porque la 
legislación o la normatividad vigente así lo estipula.
Residuo o desecho peligroso: Es aquel residuo o 
desecho que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, 
tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o 
daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo
 o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado 
en contacto con ellos.
Residuos efectivamente aprovechados:  Residuos 
sólidos que han sido clasificados y pesados en una Estación de 
Clasificación y Aprovechamiento (ECA) por la persona prestadora de la 
actividad y han sido comercializados para su incorporación a una cadena 
productiva, contando con el soporte de venta a un comercializador o a la
 industria.
Riesgo:  Probabilidad o posibilidad de que el 
manejo, la liberación al ambiente y la exposición a un material o 
residuo, ocasionen efectos adversos en la salud humana y/o al ambiente.