El aprovechamiento integra de manera articulada iniciativas como la Ruta Recicla, que garantiza la recolección selectiva y el transporte de materiales a nuestra Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA); los Puntos Naranja, donde la ciudadanía puede entregar sus residuos aprovechables y posconsumo; el Sello Naranja, que reconoce públicamente a las organizaciones líderes en sostenibilidad; y una amplia gama de servicios complementarios como operación in house, atención de eventos, capacitaciones y asesoría técnica. Este modelo no es solo una estrategia ambiental: es una apuesta por la economía circular, la innovación y la competitividad empresarial. Te invitamos a ser parte de esta transformación.
Porque en términos de gestión de residuos, economía circular y sostenibilidad, nosotros somos el aliado que tu organización necesita para dar el siguiente paso hacia un futuro responsable, rentable y sostenible.
Aprovechamiento
En Medellín estamos transformando la manera de entender los residuos. Lo que antes era considerado basura, hoy es un recurso valioso que vuelve a la cadena productiva gracias a nuestro modelo de aprovechamiento, un sistema que crece, evoluciona e innova día a día para estar a la altura de los desafíos ambientales y empresariales de la ciudad.
Hemos pasado de ser un simple prestador del servicio de aseo a convertirnos en un aliado estratégico para las empresas, instituciones y comunidades, acompañándolas en su camino hacia la sostenibilidad. Nuestra experiencia, sumada a la infraestructura y al conocimiento técnico, nos permite ofrecer soluciones que no solo cumplen con la normatividad ambiental, sino que generan valor económico, social y reputacional para quienes se vinculan.
La Ruta Recicla es una estrategia ambiental pionera en Medellín que promueve la separación en la fuente, el reciclaje y la reincorporación de materiales aprovechables a la cadena productiva. A través de rutas selectivas de recolección y el apoyo de nuestros Puntos Naranja, garantizamos que los residuos no terminen en el relleno sanitario, sino que se transformen en nuevas oportunidades de valor.
Más que un servicio, la Ruta Recicla es un modelo de economía circular que conecta empresas, instituciones, organizaciones y comunidades con un propósito común: construir una ciudad más sostenible, responsable y consciente con el ambiente.
La Ruta Recicla inició en 2017 como una apuesta pionera de Emvarias por fortalecer el aprovechamiento de residuos en Medellín. Actualmente, cubre semanalmente comunas residenciales y zonas comerciales en la ciudad y en algunas zonas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. A través de esta iniciativa, Medellín avanza en la reducción de residuos enviados al relleno sanitario La Pradera y se consolida como referente de economía circular en el servicio público de aseo.
Este esfuerzo innovador ha sido reconocido en al año 2018 con el premio Innova Ciudad 2018, otorgado por Smart City Business América a las iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en las ciudades, un galardón que resalta nuestro liderazgo en la transformación urbana sostenible y la gestión integral de residuos.
Con la Ruta Recicla, avanzamos de la mano con nuestros aliados estratégicos hacia una Medellín más limpia, circular y competitiva, demostrando que la sostenibilidad es posible cuando trabajamos juntos.
Requisitos para la vinculación a la ruta recicla
Dirigido a empresas, entidades, instituciones, propiedades horizontales u organizaciones
Estar ubicado en el área metropolitana
Debe contar con Rut
Debe contar con dirección permanente o cuenta de servicios públicos
Puntos Naranja
Los Puntos Naranja son espacios dispuestos por Emvarias para captar y recepcionar material aprovechable, acercando el servicio de reciclaje a la ciudadanía. Están ubicados estratégicamente en diferentes puntos de Medellín y permiten la entrega de residuos aprovechables y posconsumo. Además, ofrecemos servicio de recolección puerta a puerta en zonas cercanas, facilitando la participación ciudadana en la economía circular.
Ubicación y horarios de los puntos de atención
¿Qué materiales recibimos?
Aprovechables
Papel
Cartón
Plástico
Tetrapak
PET
Envases de vidrio
Metales
Posconsumo
Pilas
Baterías
Luminarias
Aceite de cocina usado
Medicamentos vencidos
Recipiente de plaguicidas domésticos
RAEE
Puerta a Puerta
Los usuarios ubicados cerca de los Puntos Naranja pueden solicitar la recolección de materiales reciclables a través de la Línea Amiga del Aseo 444 5636.
Este servicio permite que hogares y empresas se integren de forma más ágil al modelo de aprovechamiento, fortaleciendo la cultura del reciclaje en Medellín.
¿Cómo hacer uso de los Puntos Naranja?
Solo debes acercarte a cualquiera de los puntos habilitados en la ciudad y entregar tus residuos de manera gratuita, o programar la recolección a través de la Línea Amiga del Aseo
Sello Naranja
El Sello Naranja es mucho más que un reconocimiento: es la distinción oficial de Emvarias que resalta el compromiso de empresas, instituciones, organizaciones y propiedades horizontales con la sostenibilidad, la innovación y la economía circular en Medellín y el área metropolitana.
Obtener el Sello Naranja significa ser reconocido públicamente como un aliado estratégico en la transformación cultural y ambiental de la ciudad, un referente que entiende que los residuos no son basura, sino recursos con valor para nuevas cadenas productivas.
Este reconocimiento impulsa a las organizaciones a fortalecer sus prácticas de separación en la fuente, reciclaje y aprovechamiento, aportando al cumplimiento de metas ambientales locales y nacionales y posicionándolas como líderes responsables frente a sus clientes, colaboradores, comunidades y aliados.
En otras palabras, el Sello Naranja se convierte en un sello de confianza, liderazgo y prestigio para quienes lo reciben, reflejando una clara apuesta por una ciudad más limpia, sostenible y circular.
Historia
El Sello Naranja nació como parte del programa de aprovechamiento para destacar a las empresas y organizaciones que son ejemplo en reciclaje y circularidad en Medellín. Desde su primera versión en el año 2021, hemos realizado entregas año tras año de este reconocimiento, que se ha consolidado como un símbolo de compromiso ambiental y liderazgo en la ciudad
Requisitos para participar
Ser Usuario del Servicio Público de Aseo
Implementar prácticas verificables de separación en la fuente
Facilitar procesos de educación ambiental y cultura del reciclaje entre sus colaboradores o residentes
Cumplir con los criterios de evaluación definidos por Emvarias en visitas técnicas y auditorías
Objetivos
El objetivo del Sello Naranja es inspirar, reconocer y fortalecer a las empresas, instituciones, organizaciones y comunidades que le apuestan a la sostenibilidad y a la economía circular como parte de su estrategia de crecimiento y responsabilidad social.
A través de este reconocimiento, buscamos:
Promover la cultura de la separación en la fuente y el aprovechamiento de residuos, generando cambios sostenibles en los hábitos de consumo y disposición.
Visibilizar públicamente a los líderes ambientales de la ciudad, que se convierten en referentes de innovación, compromiso y coherencia en la gestión integral de residuos.
Fomentar alianzas estratégicas entre los sectores público, privado y comunitario para avanzar hacia una Medellín más limpia, responsable y circular.
Aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a las metas nacionales de responsabilidad extendida del productor, reconociendo a quienes transforman los retos ambientales en oportunidades de valor.
Motivar a otras organizaciones a sumarse a esta transformación, demostrando que la sostenibilidad es posible, rentable y estratégica para la competitividad.
En síntesis, el Sello Naranja no solo certifica buenas prácticas ambientales, sino que impulsa a las organizaciones a convertirse en protagonistas del cambio, contribuyendo activamente a la construcción de una ciudad más sostenible y resiliente.
Servicios Complementarios
Administración de negocios circulares
Construcción de alianzas y soluciones innovadoras que permitan reincorporar materiales a la cadena productiva. A través de nuestro programa de aprovechamiento (Ruta Recicla, Puntos Naranja y Sello Naranja) y de todos nuestros servicios complementarios, en Emvarias ratificamos que somos un aliado estratégico para empresas, entidades, instituciones y comunidades. Continuamos evolucionando, innovando y siendo pioneros en la incorporación de la economía circular al servicio público de aseo, convencidos de que juntos podemos construir una Medellín más limpia, sostenible y circular.
Operación In House
Personal operativo especializado para la gestión integral de residuos dentro de instalaciones empresariales o institucionales.
Atención de eventos
Gestión responsable de residuos en conciertos, ferias, congresos y actividades masivas, garantizando trazabilidad y circularidad.
Acompañamiento técnico
Asesoría para el diseño e implementación de planes de gestión de residuos, cumplimiento normativo y estrategias sostenibles.
Capacitaciones
Programas de formación en separación en la fuente, economía circular y sostenibilidad.
Administración de negocios circulares
Construcción de alianzas y soluciones innovadoras que permitan reincorporar materiales a la cadena productiva. A través de nuestro... Ver más
Operación In House
Personal operativo especializado para la gestión integral de residuos dentro de instalaciones empresariales o institucionales.
Atención de eventos
Gestión responsable de residuos en conciertos, ferias, congresos y actividades masivas, garantizando trazabilidad y circularidad.
Acompañamiento técnico
Asesoría para el diseño e implementación de planes de gestión de residuos, cumplimiento normativo y estrategias sostenibles.
Capacitaciones
Programas de formación en separación en la fuente, economía circular y sostenibilidad.